• Home
  • Personajes
    •  Dioses Olímpicos
    •  Dioses menores
    •  Agrupaciones menores
    •  Titanes

    •  Monstruos
  • Leyendas
    •  La saga de los Atridas
    •  Ciclo Tebano
    •  Los Argonautas y Teseo
    •  Ciclo cretense
    •  Heracles o Hércules
    •  La estirpe de Ínaco
    •  El diluvio de Deucalión
    •  Odiseo o Ulises
    •  Los troyanos
    •  La cacería de Calidón
  • Genealogía
  • Especiales
    •  Temas desarrollados

    •  Definiciones
    •  Herencia de la mitología
    •  Los griegos en tiempos de los mitos
  • Galería
  • Diccionario
  • Foro
  • Utiles
    •  Contacto
 

Home > Diccionario

Diccionario
Ver todoA B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U Y Z    
ÉACO
Hijo de Zeus y la ninfa Egina. Hera irritada con Egina por haber dado un hijo a Zeus, envió una peste a la isla Enopia a la que solo sobrevivió Éaco. Zeus entonces convirtió a las hormigas de la isla en personas. Estas personas fueron llamadas mirmidones, que significa hormigas. Reinó sobre los mirmidones. Junto a Apolo y a Poseidón participó en la construcción de la muralla de Troya. Al morir fue nombrado juez del Hades junto a Minos y a Radamantis.
ECO
Una de las versiones de su leyenda cuenta que fue castigada por Hera a repetir todo lo que oía sin poder hablar por si misma. El castigo se debía a que, por encargo de Zeus, la ninfa había distraído con su charla a Hera mientras Zeus se entregaba a una aventura amorosa. Eco se enamoró de Narciso, pero el mancebo la abandonó aburrido de oír siempre el sonido de sus palabras en la boca de su amante. Por orden de Pan fue despedazada por unos pastores.
EDIPO
Hijo de Layo y Yocasta, soberanos de Tebas. Héroe marcado por la tragedia desde su nacimiento, debido a los malos augurios fue abandonado al nacer. Ganó la corona de Tebas por acabar con la Esfinge. Mató a su padre y se casó con su madre con la que engendró a Ismene, a Antígona, a Eteocles y a Polinices. Cuando se enteró del involuntario incesto que había cometido se perforó los ojos con un alfiler. Fue deportado de Tebas y erró por el mundo con su hija Antígona como lazarillo hasta que murió en el destierro.
EETES
Hijo de Helio y de la oceánide Perseis. Hermano de Circe, Pasífae y Perses. Rey la Cólquida. Tomó bajo su protección a Frixo, que en agradecimiento le regaló la piel del vellocino de oro. Ayudados por Medea, hija de Eetes, Jasón y los argonautas le robaron el toisón.
EGEO
Hijo de Pandión y Pila. Soberano del Ática. Padre mortal del héroe Teseo. La muerte de Androgeo, un hijo del rey de Creta. Probocó que los atenienses se viesen obligados a pagar un tributo a los cretenses de catorce jóvenes cada nueve años, que eran entregados al Minotauro. De esta deuda los libró Teseo, al matar al monstruo.
EGIMIO
Hijo de Doro, antepasado mítico de los dorios. Proporcionó leyes a su pueblo. Cuando fueron atacados por los lapitas, solicitó la ayuda de Heracles. Agradecido por la victoria, adoptó al hijo de Heracles, Hilo y le dio una parte de sus tierras como a sus propios hijos, Dimante y Pánfilo. Los tres son epónimos de las tres tribus dorias: hileos, dimanes y panfilos.
EGINA
Hija del dios-rio Asopo. Fue raptada por Zeus que la llevó a la isla de Enone. La isla cambió su nombre y a partir de este momento fue llamada Egina. Durante su estancia en la isla dio a luz a Éaco, un hijo de Zeus. Posteriormente se trasladó a Tesalia, donde se casó con Áctor y con quien tuvo a Menecio.
EGISTO
Hijo incestuoso habido entre Tiestes y ,la hija de éste, Pelopia. Mató a su tío y mentor, Atreo, para entregarle el trono de Micenas a su padre. Posteriormente él y su padre fueron expulsados de Micenas por su primo Agamenón, hijo de Atreo. Cuando Agamenón partió hacia Troya, Egisto sedujo a Clitemestra, esposa de su primo. Y juntos asesinaron a Agamenón cuando éste regresó a Micenas. Finalmente él y su amante murieron a manos de Orestes, hijo de Agamenón y Clitemestra.
ELECTRA
Oceánide. Hija de Océano y Tetis, esposa de Taumante. Madre de Iris diosa mesajera y de las Harpías
ELECTRA
Pléyade. Hija de Atlas y Pléyone. Relacionada con la estirpe real troyana y el Paladio. Fue transformada en estrella y junto a sus hermanas foman la constelación de las Pléyades
ELECTRA
Hija de Agamenón y Clitemestra. Famosa heroína de tragedia griega. Con ayuda de su hermano Orestes, venga la muerte de su padre, Agamenón, muerto a manos de Clitemestra y su amante, Egisto.
ELECTRIÓN
Hijo de Perseo y Andrómeda. Rey de Micenas. Con su sobrina Anaxo engendró a Alcmena, la madre de Hércules.
ELPENOR
Compañero de Odiseo (Ulises). En la isla de Eea, la maga Circe le transformó en cerdo. Tras recuperar su forma humana, se mató al caerse de una terraza del palacio de Circe, debido al vino que había bebido. Cuando Odiseo fue a consultar el futuro con el alma del difunto Tiresias, se encontró con el alma de Elpenor. Este ultimo le pidió que celebrase unas honras fúnebres en su honor.
ENEAS
Hijo de Anquises y Afrodita. Héroe troyano, participó en la guerra de Troya, pero su historia se desarrolla principalmente, una vez terminada la guerra Troyana.
ENEO
Hijo de Portalón y Éurite. Soberano de Calidón. Esposo de Altea y más tarde de Peribea. Por olvidar a Artemisa en unos sacrificios, la diosa envió un enorme jabalí que asolaba sus territorios. Con el fin de matarlo se realizó la famosa cacería de Calidón, que lideró su hijo Meleagro. Aparece en el ciclo de Heracles por ser el padre de la esposa del héroe, Deyanira. Eneo fue el primer mortal al que Dionisio entregó la vid.
ENÓMAO
Hijo de Ares y Harpina, según la versión más conocida. Rey de Pisa. Su hermosa hija Hipodamía tenia numerosos pretendientes, pero él se negaba a casarla, bien por que estaba enamorado de ella o por que el oráculo le había advertido que moriría a manos de su yerno. Retaba a los pretendientes a una carrera en la que él mismo competía con unos hermosos corceles, que su padre le había regalado. Si perdían Enómao los ajusticiaba. Ya había matado a doce cuando apareció Pélope, que con ayuda de Mírtilo e Hipodamía logró ganar. Enómao sin embargo murió en esta carrera, cumpliéndose así el vaticinio.
ÉOLO
Señor de los vientos. Vive en la isla de Eolia, con sus seis hijos a quienes a desposado con sus seis hijas.
EOS
Ver Aurora.
EQUIDNA
Monstruo con cuerpo con parte superior de mujer y parte inferior de serpiente. Vivía en una caverna situada en Cilicia, donde causaba estragos devorando a los viandantes. Tiene una numerosa descendencia compuesta por engendros. Murió a manos de Argó mientras dormía.
EQUIÓN
Es uno de los espartoi, que ayudaron a Cadmo a construir la cadmea de Tebas. Se casó con Ágave, hija de Cadmo.
EREBO
Hijo de el Caos. Entre los griegos personifica a las tinieblas.
ERGINO
Hijo de Clímeno, soberano de Orcómeno. Durante una fiesta en honor a Poseidón, cebrada en Onquesto. Perietes, auriga de Meneceo, rey de Tebas, mató al rey de Orcómeno, Clímeno. Ergino como venganza se lanzó contra Tebas. Finalmente firmaron un pacto por el que Tebas se comprometía a pagar a Orcómeno, un tributo de cien bueyes durante veinte años. En la expedión de los argonautas, ue el piloto de la nave Argo, tras la muerte de Tifis.
ERICTONIO
En una ocasión Hefesto intentó violar a Atenea, al zafarse del abrazo, el semen del dios cayó sobre la Tierra, la fecundó y nació Erictonio. Atenea recogió al infante y lo crió como hijo propio. Fue uno de los primeros reyes de Atenas. Se casó con la náyade Praxítea, con ella engendró a Pandión.
ERIDE
Hija de Hera. Personifica la discordia. Es una compañera inseparable de su hermano Ares. Se la representa como a un genio alado.
ERIFILE
Hija de Tálao, rey de Argos y hermana de Adrastro. Se casó con su primo Anfiarao para limar aspereza en él y Adrastro, pues Anfiarao había matado a Tálao. Ambos primos hicieron un pacto con el matrimonio, según en cual de haber disputas entre ellos aceptarían la decisión de Erifila. Cuando Adrasto invitó a Anfiarao a participar en la expedición de los siete contra Tebas, este se negó. Pero Anfiarao finalmente tuvo que participar pues Polinices sobornó a Erifila con el collar mágico de Harmonia y Erifila falló a favor de la guerra. Más tarde presionó a su hijo Alcmeón a liderar la segunda expedición a cambio del velo mágico de Harmonia. Una vez terminada la contienda y enterado Alcmeón de que las decisiones de su madre solo habían sido guiadas por la codicia, regresó a Argos y la asesinó.
ERIGONE
Hija de Egisto y Clitemestra. Se casó con Orestes a quien denunció por matar a sus padres. Al saber que su esposo había sido absuelto por el tribunal de Areópago, se suicidó. Según otras versiones fue nombrada sacerdotisa de Artemisa huyendo así de la venganza de Orestes.
ERINIAS
Hijas de Urano y Gea. Se llaman Alecto, Tisífone y Mégera. Son divinidades que vengan los delitos de sangre, especialmente los cometidos contra la familia. Se las representa como mujeres negras y aladas con serpientes enroscadas en su cabeza. Viven en el Hades. En Roma se las conoce como Furias.
ERISICTIÓN
Hijo del rey tesalio Tríopas. Desoyendo las advertencias de Deméter, transformada en sacerdotisa, taló los árboles de un bosque consagrado a esta diosa. Para castigarlo le infundió un hambre tan voraz que en poco tiempo acabó con todas sus pertenencias. Durante un tiempo se mantuvo vendiendo en repetidas ocasiones a su hija Mestra, que había sido amante de Poseidón y éste le había otorgado el don de metamorfosearse. Finalmente se devoró a si mismo.
EROS
Hijo de Ares y Afrodita. Dios del amor. Es una de las fuerzas fundamentales del mundo. Tiene un hermano llamado Anteros, el amor correspondido. Eros es representado como un niño alado y solo cuando esta junto a su hermano Anteros, crece y se convierte en hombre. Son innumerables sus intervenciones sobre dioses y hombres.
ESCILA
Monstruo con la parte superior de mujer, de su parte inferior surgían seis medios perros con una cabeza y dos patas cada uno. Vivía en el estrecho de Mesina devorando a cuantos marineros se ponían a su alcance. Al otro lado del estrecho habitaba Caribdis, otro monstruo mitológico.
ESCITES
Héroe epónimo del pueblo escita. Una de las tradiciones relata como Heracles se unió a Equidna para que el engendro le devolviese unas yeguas que ella misma le había robado. Con ella tuvo a Escites, a Agatiso y a Gelono. Al marcharse, el héroe entregó a Escila un cinturón y un arco y le pidió que cuando fuesen mayores de edad, entregase el reino a aquel de sus tres hijos que lograse manejar los objetos. Solo Escites lo logró y sus hermanos fueron exiliados tal y como había exigido Heracles. Otro mito cuenta que el padre de estos tres héroes fue Zeus. El dios dejó caer del cielo un yugo, un arado, un hacha y una copa, todo ello de oro. Solo Escites pudo recoger estos objetos, ya que a sus hermanos les quemaban en las manos. Después de esta prueba le cedieron la corona a Escites.
ESFINGE
Hija de Equidna y Tifón. Monstruo con cara de mujer, cuerpo de león y alas de rapaz. Fue enviada por Hera a Layo, rey de Tebas, como castigo por raptar y violar al joven Crisipo. El monstruo se habia instalado en las cercanias de la ciudad y devoraba a todo el que pasaba y no adivinaba un enigma que la Esfinfe les proponia. Edipo fue el unico que pasó la prueba. Al verse vencida la Esfinge se lanzó desde lo alto de unas rocas y pereció.
ESÓN
Hijo de Creteo y Tiro, soberanos de Yolco. Cuando Creteo murió, su hermanastro Pelias le encarceló arrebatándole el trono. Estaba casado con Alcímeda con la que tuvo a Jasón y a Prómaco. Durante la expedición de los argonautas, llegó a Yolco la noticia de la muerte de Jasón. Pelias sintiéndose seguro ordenó, la muerte de Esón y de Prómaco.
ESTENEBEA
Hija de Yóbates, rey de Licia. Se casó con Preto, rey de Tirinto. Cuando Belerofontes pasó por Tirinto intentó seducirlo, como fue rechazada, acusó al héroe de intentar violarla. Debido a estas calumnias, Belerofontes fue enviado a realizar varias empresas, con la velada intención de que muriese en ellas. Cuando regresó victorioso, acudió a Tirinto para lavar su nombre. Al enterarse, Estenebea se suicidó o intentó escapar con Pegaso, el caballo alado de Belerofontes, y murió en el intento.
ESTÉNELO
Hijo de Perseo y de Andrómeda. Rey de Micenas. Con Nicipe engendró a Euristeo, quien impuso a Hécules los doce trabajos que le han hecho mundialmente famoso.
ETEOCLES
Hijo de Edipo y Yocasta, soberanos de Tebas. Pactó con su hermano Polinices el reinado conjunto de la ciudad, ocupando el trono primero Eteocles y después de un año cediéndoselo a Polinices y así sucesivamente. Traicionó a su hermano negándose a cederle el trono al finalizar su año de mandato. Esto provocó la expedición de los siete contra Tebas en la que los hermanos murieron uno a manos del otro.
ETER
Hijo de Érebo y la Noche. Hermano de el Día, personificación de la materia divina.
ETRA
Hija de Piteo rey de Trecén. En una misma noche su unió a Egeo y a Poseidon, de esta noche nació Teseo del que se dice que tiene doble paternidad por esta circunstancia.
EUMEO
Hijo de Ctesio, rey de la isla de Siria, una de las islas Cícladas. Cuando aún era un niño fue raptado por una esclava fenicia y vendido como esclavo a Laertes, padre de Odiseo (Ulises). Trabajaba como porquero para Odiseo. Cuando el héroe regresó a Ítaca, se dirigió en primer lugar a la cabaña de Eumeo. Con su ayuda, Odiseo expulsó de su palacio a los pretendientes de Penélope.
EUMOLPO
Hijo de Poseidón y Quíone. Quíone temerosa de su padre, arrojó al recién nacido al mar. Poseidón lo recogió y se lo entregó a su hija Bentesicime para que lo criase. Se le atribuye generalmente la fundación de los Misterios en Eleusis. Éste es un personaje que provoca gran controversia entre los mimógrafos, distando mucho los relatos de unos con los de otros.
EURÍDICE
Esposa de Orfeo. Murió en su luna de miel.
EURÍNOME
Hija de Oceano y Tetis. Madre junto a Zeus de las Cárites. Crió a Hefesto.
EURISTEO
Hijo de Esténelo y Menipe. Soberano de Micenas, Tirinto y Midea, en Argos. Hombre imperfecto física y moralmente. Por orden suya Heracles realizó los doce trabajos. Euristeo Tenia tanto miedo al héroe que no le permitía entrar en Micenas. No se presentaba ante Heracles, le comunicaba los trabajos a través de Copreo, un hijo de Pelope refugiado en Micenas. Había mandado construir una jarra de bronce como refugio, por si Heracles intentaba agredirle. Murió en una campaña contra Tebas que organizó para perseguir a los descendientes de Heracles. Su cabeza le fue entregada a Alcmena, madre de Heracles, que le sacó los ojos.
EUROPA
Hija de los reyes de Sidón y Tiro, Agenor y Telefasa. Zeus enamorado de la muchacha, se presentó ante ella transformado en un hermoso toro blanco mientras Europa jugaba en la playa. Cuando la muchacha se acerca a cariciarlo y lo monta el animal emprende una veloz huida atraves del mar hasta llegar a Creta. Europa dio a Zeus tres hijos: Minos, Sarpedón, Radamantis. Despues el dios la casó con el rey Aterión de Creta. Como regalo de bodas le entregó a Talos el automata, un perro que no dejaba escapar ninguna pieza y una jabalina de caza que nunca erraba el blanco. A la muerte de Aterión Minos le sucedió en el trono cretense.
Ver todoA B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U Y Z
Ir arribaContactoLegal© Rea 2000-2023 All rights reserved
Mod Rea sobre © SMF 2.0.1 :: Adaptación del theme Clear Sky de Skinmod :: Adaptación del menú dock de Safalra