• Home
  • Personajes
    •  Dioses Olímpicos
    •  Dioses menores
    •  Agrupaciones menores
    •  Titanes

    •  Monstruos
  • Leyendas
    •  La saga de los Atridas
    •  Ciclo Tebano
    •  Los Argonautas y Teseo
    •  Ciclo cretense
    •  Heracles o Hércules
    •  La estirpe de Ínaco
    •  El diluvio de Deucalión
    •  Odiseo o Ulises
    •  Los troyanos
    •  La cacería de Calidón
  • Genealogía
  • Especiales
    •  Temas desarrollados

    •  Definiciones
    •  Herencia de la mitología
    •  Los griegos en tiempos de los mitos
  • Galería
  • Diccionario
  • Foro
  • Utiles
    •  Contacto
 

Home > Diccionario

Diccionario
Ver todoA B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U Y Z    
FAETONTE
Hijo de Helio y de la oceánide Clímene. Tras concebir a Faetonte, Clímene se unió en matrimonio al rey etíope Mérope. El niño creció pensando que el rey era su padre. Cuando su madre le reveló la verdadera identidad de su progenitor, el muchacho quiso pruebas. Por ello pidió a Helio que le dejase conducir el carro solar. Helio accedió, pero asustado por la altura Faetonte se acercó demasiado a la Tierra, con lo que desecó la zona ecuatorial y dejó a sus habitantes con la piel tostada. Después para rectificar tomó demasiada altura y abrasó un parte del cielo formando la vía láctea. Para evitar más desastres, Zeus le lanzó un rayo y el chico cayó fulminado en el río Erídano.
FEDRA
Hija de Minos y Pasífae. Se casó con el héroe Teseo, con él tuvo dos hijos. Pero Fedra se enamoró perdidamente de Hipólito, hijo de Teseo y Antíope. Al ser rechazada por Hipólito, Fedra se suicidó.
FEGEO
Rey de Psófide. Purificó al héroe Alcmeón y lo desposó con su hija Arsínoe. Como regalo de bodas Alcmeón entregó a su esposa los objetos mágicos de Harmonía. Al no cesar la maldición que pendía sobre su cabeza, Alcmeón partió de Psófide buscando nuevas purificaciones. Posteriormente regresó para reclamar los objetos de Harmonía. Pero al enterarse Fegeo que los quería para entregárselos a su nueva esposa, lo mandó matar. Finalmente Fegeo y sus hijos mueren a manos de los hijos que Alcmeón engendró en sus segundos esponsales.
FÉNIX
Ave fabulosa que renacía de sus cenizas. Era un símbolo solar.
FÉNIX
Hijo de Amintor e Hipodamía, soberanos de Beocia. Celosa su madre, de Clitia (una concubina de su padre), instigó al muchacho a seducirla. Al descubrirlo Amintor, cegó a Fénix. Se refugia en la corte de Peleo, este monarca le envía con Centauro Quirón, que le devuelve la vista. En la guerra de Troya, primero actúa como acompañante y protector de Aquiles y más tarde del hijo de este ultimo, Neoptólemo. Con Neoptólemo emprende el regreso desde Troya, pero muere en el camino.
FILECIO
Pastor que cuidaba las vacas de Odiseo (Ulises). Cuando Odiseo regresó a Ítaca, le ayudó a deshacerse de los pretendientes de Penélope.
FILEO
Hijo de Augias, rey de Élide. Participó en la cacería de Calidón. Se puso de parte de Heracles, cuando su padre se negó a pagar al héroe por limpiar sus establos, por este hecho fue desterrado. Se estableció en Duliquio, donde se casó con Timandra y con quien tuvo a Meges y a Euridamía. Cuando Heracles venció a Augias, puso en el trono a Fileo, pero algún tiempo después Fileo entregó el trono a sus hermanos y regresó a Duliquio.
FILOCTETES
Una de las versiones dice que Heracles le había regalado sus armas en agradecimiento por prender su pira funeraria cuando estaba a punto de morir. Antes de morir prometio al héroe no desvelar nunca el lugar exacto de su muerte, como fue incapaz de mantener el secreto fue castigado. Filoctetes participaba en la expedición hacia Troya pero al parar en la isla de Ténedos fue mordido por una serpiente. La herida producía tal hedor y el enfermo tales gritos que fue abandonado en la isla, esta fue la venganza de Heracles. En el décimo año de la guerra troyana el adivino Héleno declaró que la ciudad no podría ser tomada sin las armas de Heracles. Ulises y Neoptólemo lo fueron a buscar, curaron su herida y Filoctetes finalmente participó en la guerra troyana. También aparece en la expedición de los argonautas.
FILOMELA
Hija de Pandión y Pila. Agradecido Pandión al rey Tereo por la ayuda que le a prestado en su litigio con el rey Labdaco, le concede la mano de su hija Procne. Tereo, al conocer a su cuñada Filomela se enamora de ella y la viola. Después la corta la lengua y la encierra para que no se descubra su pecado. Pero Filomela logra mandar a su hermana Procne un bordado donde le describe lo sucedido. Para vengarse, Procne mata al hijo que ha tenido con Tereo y se lo sirve de comida. Cuando el rey se entera y se lanza en su persecución los tres son transformados en aves.
FINEO
Rey tracio, con facultades proféticas y ciego. Las Harpías lo torturaban constantemente robándole o ensuciándole la comida. El porque de la ceguera y del tormento al que lo sometían las Harpías, tiene numerosas versiones. Unas veces el castigo se debe a que Fineo, con su don profético revela secretos de los dioses; otras que Fineo había cegado a los hijos tenidos con su primera mujer, dando crédito a las calumnias de su segunda mujer; o que el rey había preferido una vida larga al don de la vista. Cuando los argonautas llegaron a su morada para recibir información acerca su viaje, el adivino les responde que les ayudará a cambio de que le libren de las Harpías. Calais y Zetes, los Boreadas, le libran del acoso de los engendros.
FÍTALO
Ateniense que ofreció su hospitalidad a Deméter, cuando buscando a Perséfone llegó a orillas del Cefiso. En agradecimiento, la diosa le regaló la primera higuera. Sus descendientes, los fitalitas, acogieron a Teseo y le purificaron de los asesinatos que había cometido en su viaje hasta Atenas. Por este hecho gozaban de prerrogativas especiales en las fiestas que se celebraban en honor a Teseo.
FOLO
Centauro, hijo de Sileno y una ninfa de los fresnos. Mientras Heracles perseguía al jabalí de Erimanto se hospedó en el hogar de Folo. Cuando comenzaron a beber vino los centauros atraídos por el olor se presentaron en la caverna. Entonces se entabló una lucha entre los centauros y el héroe, llevándose los primeros la peor parte. Accidentalmente Folo fue herido con una de las flechas envenenadas de Heracles y murió.
FORCIS
Hijo de Gea y Ponto. Divinidad marina, hermano de Taumante, Nereo, Euribia y Ceto. Con su hermana Ceto engendró a monstruos como las Grayas, las Górgonas o Equidna.
FORONEO
Hijo del dios-río Ínaco y la oceánide Melia. Está considera el primer rey de Argos o incluso el primer hombre del Peloponeso. Se le atribuye el descubrimiento del fuego, la reunión de los hombres en ciudades y la introducción en el Peloponeso del culto a la Hera Argiva. Para conmemorar la aparición del fuego, se erigió un altar con una llama siempre encendida, estos hechos hacen que frecuentemente se le halla confundido con Prometeo. Se casó con Cerdo y con ella tuvo Pelasgo, a Lirco y a Níobe.
FRIXO
Hijo de Atamante y Néfele, soberanos de Orcómeno. Para salvar a Frixo y a su hermana Hele, de la segunda esposa de su padre, Ino, Zeus envió un vellocinio alado que se llevó a los dos niños del país. Hele murió en el camino, Frixo fue acogido por el rey Eetes en la Cólquida.
Ver todoA B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U Y Z
Ir arribaContactoLegal© Rea 2000-2023 All rights reserved
Mod Rea sobre © SMF 2.0.1 :: Adaptación del theme Clear Sky de Skinmod :: Adaptación del menú dock de Safalra