• Home
  • Personajes
    •  Dioses Olímpicos
    •  Dioses menores
    •  Agrupaciones menores
    •  Titanes

    •  Monstruos
  • Leyendas
    •  La saga de los Atridas
    •  Ciclo Tebano
    •  Los Argonautas y Teseo
    •  Ciclo cretense
    •  Heracles o Hércules
    •  La estirpe de Ínaco
    •  El diluvio de Deucalión
    •  Odiseo o Ulises
    •  Los troyanos
    •  La cacería de Calidón
  • Genealogía
  • Especiales
    •  Temas desarrollados

    •  Definiciones
    •  Herencia de la mitología
    •  Los griegos en tiempos de los mitos
  • Galería
  • Diccionario
  • Foro
  • Utiles
    •  Contacto
 

Home > Diccionario

Diccionario
Ver todoA B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U Y Z    
MACAÓN
Hijo de Asclepio dios de la medicina. Fue un gran médico especializado en cirugía. Participó en la expedición contra Troya. Entre sus curaciones más famosas se encuentran las de Télefo, Menelao y la de Filoctetes. Su nombre figura en la lista de los héroes que entraron en Troya metidos en el famoso caballo de madera. Muere, según las versiones, a manos de Eurípilo o de la amazona Pentesilea. Con su esposa Anticlea tuvo a Diocles, a Górgaso y a Nicómano.
MACARIA
Hija de Heracles y Deyanira. Su única hija. Apagó la pira funeraria de su padre en el monte Eta. Acompañó a sus hermanos cuando se refugiaron en Tebas del acoso de Euristeo. Como el oráculo predijo que la victoria sobre Euristeo solo seria posible tras un sacrificio humano, ella se ofreció como victima.
MARSIAS
Marsias encotró una flauta que habia pertenecido a Atenea y que esta habia maldecido porque, su rostro, se desfiguraba al tocarala. Con solo acercala o los labios salian de ella tan hermosas melodias, que Marsias se atrevio a desafiar a Apolo a una competición musical. Apolo ganó y como castigo despellejó vivo a Marsias.
MAYA
Madre de Hermes. Personifica el crecimiento de las plantas. Da nombre al mes de Maya.
MEDEA
Hija de Eetes, rey de la Cólquida y de la Oceánida, Idía. Versada en pócimas y encantamientos, a través de éstos ayuda a Jasón a conseguir el vellocino de oro. La leyenda finalmente nos la presenta en los Campos Elíseos, como esposa de Aquiles.
MEDO
Hijo de Egeo y Medea. Junto a su madre huyó de Atenas. Son separados por una tempestad y Medo llega en primer lugar a la Cólquida. Perses, que había derrocado al abuelo de Medo, encarcela al muchacho. Después llega Medea y se ofrece a librar al país de la escasez que le azota. Y pide que le sea entregado el prisionero, al ver a su hijo, Medea le entrega un arma con el que Medo mata a Perses. Después según versiones, Medo queda con el reino o se lo devuelve a su abuelo Eetes.
MEDONTE
Pretendiente de Penélope. Reveló a su pretendida, la conspiración urdida por el resto de los pretendientes para matar a Telémaco, cuando éste regresó de su viaje en busca de Odiseo (Ulises). Por esta razón, se salvó de ser aniquilado cuando Odiseo regresó a Ítaca.
MEDUSA
Hija de Forcis y de Ceto. Es una de las Gorgonas con sus hermanas Esteno y Euríale, estas tres Gorgonas son monstruos marinos. Medusa la única mortal de las tres hermanas, murió a manos de Perseo. Era un engendro alado con la cabeza llena de serpientes en lugar de pelo. Su mirada convertía en piedra, por lo que Atenea la colocó en su escudo como arma después de que se la entregase Perseo. La sangre de la Medusa resucitaba a los muertos y con ella Asclepio resucitó a algunos héroes.
MELANCIO
Cabrero de Odiseo (Ulises). Hermano de la criada de Odiseo, Melanto. Ambos se pusieron de parte de los pretendientes de Penélope. Durante la lucha entre los pretendientes y Odiseo, Melancio se encargó de proporcionar armas a los pretendientes. Finalmente fue encerrado en el aposento de las armas. Cuando terminó la contienda, Melanto fue ahorcada y Melancio despedazado.
MELEAGRO
Hijo de Eneo y Altea, soberanos de Calidón. Al nacer, las moiras advirtieron a la madre, que el niño moriría una vez consumido un tizón que ardía en ese momento en el hogar. Altea se apresuró a sacarlo del fuego y a guardarlo en un cofre. Años después, como castigo por olvidarla en un sacrificio, Artemisa envió a Calidón un jabalí que hacia estragos en las cosechas. Se organizó una cacería con numerosos héroes de la época. Meleagro había prometido la piel y los colmillos al que lo cazase. Meleagro mató al animal, pero enamorado de Atalanta, que también participaba en la cacería, le ofreció a ella el trofeo. Los tíos de Meleagro le disputaron el premio a Atalanta y Meleagro los mató. Al enterarse Altea de la muerte de sus hermanos, en un ataque de ira arrojó el tizón al fuego. Cuando Altea se dio cuenta de lo que había hecho se suicido, también lo hizo Cleopatra, la esposa del héroe. Sus hermanas lloraron tan desconsoladamente su muerte, que fueron trasformadas en aves, a excepción de Gorge y Deyanira. Cuando el héroe se topó con Heracles en el Hades y le contó sus desgracias, Heracles le prometió casarse con Deyanira. El mito de Meleagro tiene muchas versiones según el autor que trate la leyenda, esta es solo una de ellas.
MELÍADES
Hijas de Urano. Ninfas de los fresnos.
MELISA
Sacerdotisa de Deméter despedazada por sus vecinas que intentaron hacerla desvelar los misterios en los que había sido iniciada por la diosa. Como castigo, Deméter mandó una peste que asoló el lugar y en reconocimiento a la finada, del cuerpo de Melisa salieron abejas.
MENELAO
Hijo de Atreo y Aérope, soberanos de Micenas. A la muerte de su padre él y su hermano Agamenón se vieron forzados a huir de Micenas. Fueron acogidos en Esparta por el rey Tindáreo y se casó con su hija Helena, la mujer más hermosa del mundo. Despues de nueve años de matrimonio Helena ,sobre la que pesaba una maldición que la forzaba al adulterio, huyó a Troya con Paris. Menelao organizó una expedición para recuperar a Helena y así comenzó la famosa guerra de Troya.
METIS
Hija de Océano y Tetis. Consejera de los dioses. Primera esposa de Zeus. Zeus recibió el aviso de Gea, de que Metis, le daría primero una hija y después un hijo, que lo destronaría. Para evitarlo, Zeus se tragó a Metis, cuando esta estaba embarazada de Atenea. Atenea más tarde nació saliendo de la cabeza de Zeus. También fue Metis, quien proporciono a Zeus, la pócima que tomó Cronos y que le hizo vomitar a su prole.
MIDAS
Legendario rey de Frigia, al que Dionisos concedió el deseo de convertir en oro, todo lo que tocaba.
MINOS
Hijo de Zeus y Europa. Esposo de Pasífae. Padre de Deucalión, Androgeo, Ariadna y Fedra entre otros. Soberano de Creta. En un laberinto diseñado por Dédalo, tenia encerrado al Minotauro. Hermano de Ramadantis y de Sarpedón. A su muerte, junto a Ramadantis y Éaco, ejerce de juez de los hombres en los Infiernos.
MINOTAURO
Monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro. Fruto de los amores entre Pasífae (esposa de Minos) y el Toro de Creta. Estaba encerrado en el laberinto que construyo Dédalo por orden de Minos. Fue muerto por Teseo.
MÍRTILO
Hijo de Hermes y Faetusa. Con su maldición provocó la desgracias que sobrevinieron a la descendencia de Pélope. Pélope soborno a Mírtilo con riquezas y la promesa de pasar una noche con Hipodamía, si le ayudaba a ganar la carrera a le que le había desafiado Enómao. Mírtilo que era el auriga de Enómao, cambio las clavijas metálicas del carro por unas de cera, lo que provocó el accidente de Enómao y posteriormente su muerte como consecuencia de la caída. Cuando Mírtilo exigió su recompensa fue asesinado por Pélope. Pero antes de morir maldijo a Pélope y a su futura estirpe. Otras versiones cuentan que Mítilo fue muerto por Pélope cuando el primero intentó violar a Hipodamía.
MOIRAS
Hijas de Zeus y Temis. Son tres: Cloto, la hilandera; Láquesis, la suerte y Átropo, la inflexible. Miden la vida de los seres humanos con un hilo que la primera hila, la segunda devana y la tercera corta cuando llega la muerte. Tanto los dioses como los hombres estan sometidos a ellas y solo Zeus puede retrasar, pero no impedir los dictados de las Moiras.
MOLIÓNIDAS
Se denominan así a dos hermanos gemelos, hijos de Áctor y Molíone, aunque su padre divino es Poseidón. Ambos nacieron de un huevo de plata que puso Molíone. Según las versiones, aparecen como dos seres unidos por la cintura o como dos seres independientes de prodigiosa fuerza, pero humanos. Estaban casados con Teronice y Teréfone, hijas de Dexámeno. Son famosos sus enfrentamientos contra Néstor y Heracles. A este ultimo lo vencieron en una ocasión, aunque luego murieron a manos del héroe en Cleonas.
MOMO
Dios de la burla y el sarcasmo.
MORFEO
Hijo de Hipno (sueño). Se muestra a los hombres en sus sueños.
MUSAS
Ninfas relacionadas con ríos y fuentes. Poseen virtudes proféticas e inspiran toda clase de actividades artísticas. Son nueve: Calíope - musa de la poesía épica; Clío - musa de la historia; Erarto - musa de la lírica coral; Euterpe - musa de la flauta, Melpómere - musa de la tragedia, Poliminia - musa de la pantomima, Talía - musa de la comedia, Terpsícore - musa de la danza, Urania - musa de la astronomía.
MUSEO
Hijo de Eumolpo. Contemporáneo de Orfeo. Era un gran músico capaz de curar con sus melodías, también se le atribuyen artes adivinatorias y la introducción en el Ática de los misterios de Eleusis.
Ver todoA B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U Y Z
Ir arribaContactoLegal© Rea 2000-2023 All rights reserved
Mod Rea sobre © SMF 2.0.1 :: Adaptación del theme Clear Sky de Skinmod :: Adaptación del menú dock de Safalra